El FICM presentó una función especial en la 62ª Semana de la Crítica de Cannes
Espectáculos

El FICM presentó una función especial en la 62ª Semana de la Crítica de Cannes

Por: Redacción

26 May, 2023

6 min
Tiempo de lectura 6 min

Como cada año, desde 2005, por invitación del Festival de Cannes, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) tuvo una función especial fuera de competencia en la Semana de la Crítica, donde se presentaron cuatro cortometrajes mexicanos que fueron parte de la Selección Oficial de la 20ª edición del FICM, en presencia de sus realizadores, la fundadora y directora general del FICM, Daniela Michel; el presidente del festival, Alejandro Ramírez, y la delegada general de la Semana de la Crítica de Cannes, Ava Cahen.

José Permar, José Esteban Pavlovich, Alejandro Ramírez, Daniela Michel, Daniela Silva Solórzano, Ava Cahen, José Luis Isoard, Marie-Pauline Mollaret.

La sólida alianza que mantienen la Semana de la Crítica y el FICM ha brindado la oportunidad a cerca de 50 cineastas mexicanos de mostrar su trabajo en Cannes. A su vez, año con año, una selección de películas de la Semana de la Crítica se presenta en el FICM, con la presencia de algunos de sus realizadores o protagonistas.

Este año, los trabajos de la Selección Oficial del 20° FICM que se proyectaron en la 62ª Semana de la Crítica fueron:

•   Las cosas que te digo (The Things I Tell You)(2022, dir. Daniela Silva Solórzano) | Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano del 20° FICM. El cortometraje retrata la historia de Daniela, una joven que acaba de terminar una relación, llega a vivir a Lisboa por unos meses. Al sentirse sola empieza a salir con Diogo, un joven simpático y relajado que conoce en Tinder. Poco a poco se van conociendo a través de la exploración de momentos de soledad, amor y amistad, conscientes de que dentro de poco se separarán.

•   Ir y volver (2022, dir. José Permar). Mientras una madre está en terapia intensiva con pocas esperanzas de sobrevivir, su hijo se encuentra en otro continente sin posibilidades de verla. Con las memorias subconscientes de su madre durante un coma inducido y con imágenes de sus constantes mudanzas, el director compone una carta-ensayo sobre la muerte, la familia y la distancia. 

•   El cortometraje (2022, dir. José Luis Isoard Arrubarrena) | Premio Especial del Jurado patrocinado por Renta Imagen. Un día en la vida de una actriz trans, que trata de malabarear su vida personal, a su hermano deprimido, y el rodaje de un cortometraje sin presupuesto.

•   Una mano bajo la nieve (2022, dir. José Esteban Pavlovich) | Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano. Fabián, un pescador de Bahía de Kino, pasa sus días tranquilos trabajando bajo el sol y sobre el mar, pero su vida da un giro cuando llega la trágica noticia de la muerte de su hermano gemelo. Este hecho lo impulsa a iniciar un viaje lleno de desasosiego buscando la verdad del asesinato. El camino lo llevará al otro lado del estado de Sonora, donde descubrirá una realidad más compleja de lo que imaginaba.

Al respecto, Daniela Michel declaró: "Este año será la 19a vez que presentamos este programa especial de cortos mexicanos de la última edición del FICM dentro de la Semana de la Crítica. Son cuatro cineastas jóvenes muy prometedores. 
 
No tengo palabras para expresar nuestra gratitud a la Semana de la Crítica y especialmente a Ava Cahen, quien sigue apoyando esa tradición de tantos años y quien también la ha fortalecido esta alianza desde el año pasado con la invitación a colaborar en el programa de Next Step, ofreciendo así un apoyo nuevo y importante para jóvenes cineastas mexicanos".

La Semana de la Crítica en el FICM

Durante la más reciente edición del festival, la Delegada Artística de la Semana de la Crítica, Ava Cahen, presentó la selección de películas de la Semana de la Crítica que se proyectan en Morelia.
 
La misión de la Semana de la Crítica es descubrir y apoyar talentos emergentes, programando únicamente primeras y segundas obras en el Festival de Cannes. De esa manera, les ha abierto las puertas a directores de la altura de Bernardo Bertolucci, Alejandro González Iñárritu, Wong Kar Wai, Ken Loach, Barbet Schroeder y Guillermo del Toro, entre muchos otros. En el FICM se sienten honrados de presentar el trabajo de nuevos talentos del cine mexicano en un foro de la importancia y el prestigio de la Semana de la Crítica.

Información: Prensa FICM.

Karina Sofía estrena su álbum "La reina del cañón", producido por Gustavo Santaolalla

Te puede interesar

Karina Sofía estrena su álbum "La reina del cañón", producido por Gustavo Santaolalla

4 Jul, 2025

1 min
Tiempo de lectura 1 min
¿Te gustó el artículo?

Compártelo en tus redes

Top más leídos

Karina Sofía estrena su álbum "La reina del cañón", producido por Gustavo Santaolalla
Karina Sofía estrena su álbum "La reina del cañón", producido por Gustavo Santaolalla

4 Jul, 2025

5 min
Tiempo de lectura 5 min
Dorian Wood se presenta en Cabaret Silencio
Dorian Wood se presenta en Cabaret Silencio

4 Jul, 2025

8 min
Tiempo de lectura 8 min
"Animales Peligrosos", una pesadilla en altamar
"Animales Peligrosos", una pesadilla en altamar

4 Jul, 2025

1 min
Tiempo de lectura 1 min
Itatí Cantoral estrena "Juicio a una zorra", un poderoso monólogo que reivindica a Helena de Troya
Itatí Cantoral estrena "Juicio a una zorra", un poderoso monólogo que reivindica a Helena de Troya

4 Jul, 2025

5 min
Tiempo de lectura 5 min

Beneficios

Ver todos >
Sears Vintage Home
Sears
-10%
Sears Vintage Home

La decoración que estás buscando.

Vence el: 31 Dic, 2025

Boletos

Ver todos >
María Centeno
María Centeno

Vence el: 2 Ago, 2025

Artículos que podrían interesarte